Centro concertado plurilingüe
Información y Admisiones
Orientación
El Colegio
Oferta educativa
Servicios
Pastoral
Educación Primaria
Acompañamos a cada alumno en su proceso de aprendizaje para que alcance unos conocimientos de manera integrada, aprenda a pensar y aprenda a aprender.
Acompañando su crecimiento personal en armonía:
Dimensión humana y trascendente desde la perspectiva cristiana y el modelo ignaciano
Desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo:
Con actividades de reflexión, profundidad e interiorización
Creando un ambiente rico en relaciones personales:
Trabajo en equipo
Trabajo desde la experiencia
Juegos cooperativos
Apostando por la atención a la diversidad:
Departamento de orientación: orientadora de Etapa
Atención a alumnos, familias y profesores
Colaboración con profesionales externos
Atención al alumnado con altas capacidades
Profesorado propio de apoyo
Refuerzo individual y en pequeños grupos dentro y fuera del aula
APRENDER A SER y actuar de forma cada vez más autónoma
APRENDER A ACTUAR, aprender pautas de comportamiento que permitan estructurarse, orientarse y formarse mejor
APRENDER A PENSAR y comunicar
APRENDER A DESCUBRIR y tener iniciativa
APRENDER A CONVIVIR y habitar el mundo
Deporte (kárate, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica)
Expresión artística (dibujo, plástica y experimentos)
Exámenes de Cambridge en el propio centro
Idiomas (inglés y francés)
Psicomotricidad
Teatro
Coro / música
Taller de activación de la inteligencia
CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN
TALLERES/ESCUELA DE FAMILIAS
Qué y cómo se aprende
Semanas temáticas y actividades
Equipo de profesores
Recursos
Actividades Extraescolares
Nuestros proyectos
El inglés se ha convertido en una herramienta de comunicación internacional, tanto en el ámbito académico como en el mundo laboral, imprescindible para desenvolverse con éxito en la vida. En La Merced-Jesuitas trabajamos la competencia comunicativa en inglés introduciendo esta lengua en Infantil 3, asentando una buena base en Primaria y consolidándose en Secundaria.
En Primaria, el aprendizaje del inglés está enfocado a maximizar y priorizar la comprensión y la expresión oral con el fin de comunicarnos. Queremos que nuestros alumnos aprendan la lengua utilizándola, enfatizando la interacción, estableciendo y creando conversación y usando la lengua.
Para que los alumnos desarrollen la comprensión oral y asuman esta lengua como una forma más de comunicarse, trabajamos el inglés en el aula con una metodología rigurosa y variada y con el apoyo de las TIC. En el ciclo inicial, los alumnos aprenden mediante historias, dramatizaciones y canciones, y con el apoyo de imágenes y materiales diversos. En el ciclo medio y superior, incorporamos, mediante el proyecto ESCUELA CAMBRIDGE, la lengua inglesa en los contenidos de diferentes áreas de conocimiento.
Programa de Auxiliares de Conversación
En el marco del proyecto plurilingüe proponemos el programa de auxiliares de conversación (PAC). Estos auxiliares son jóvenes de habla inglesa que realizan tareas de asistencia en las actividades previstas en el proyecto multilingüe del centro aumentando la incidencia de la lengua oral y colaborando en las actividades. El auxiliar de conversación colabora también con el profesorado en las actividades de enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera, así como en la elaboración de materiales complementarios del departamento de idiomas, y da un apoyo lingüístico, tanto dentro como fuera del aula, que lo sitúa como referente de lengua para los alumnos y para los profesores que imparten contenidos en inglés.
Paralelamente, los auxiliares de conversación ofrecen sesiones de conversación en inglés con grupos reducidos de alumnos. Su presencia continuada refuerza su papel ante el grupo y contribuye a crear un clima de confianza, imprescindible para que el alumno se sienta a gusto y participe activamente en las actividades orales propuestas. La coordinación con los docentes y la planificación de las intervenciones semanales del auxiliar son dos condiciones para un óptimo funcionamiento de las clases de conversación. Estas giran en torno a temas trabajados en clase, reforzando vocabulario y estructuras gramaticales y practicando diferentes funciones lingüísticas.
...users and learners are capable of communicating and learning in a multilingual environment”
El inglés en Primaria
PROYECTO BILINGÜE Y CAMBRIDGE ENGLISH SCHOOL
Aulas de naturaleza
El proyecto aula de naturaleza propone la incorporación de tecnologías y metodologías nuevas para alcanzar los objetivos de aprendizaje. La premisa fundamental es no sólo trabajar con lo que sabe el alumno sino también aprovechar lo que el alumno sabe hacer con lo que sabe. El aprendizaje de los estudiantes parte de actividades auténticas o reales siguiendo la línea pedagógica "learning by doing".
El aula de naturaleza es un espacio donde los alumnos hacen observación directa y práctica del cultivo de la tierra trabajando los contenidos en tres vertientes: el huerto escolar ecológico, el reciclaje y el compostaje. Mediante el cultivo de plantas comestibles de clima mediterráneo, de plantas ornamentales y de plantas aromáticas y medicinales, los alumnos pueden observar, experimentar y trabajar el cultivo ecológico sin uso de pesticidas, herbicidas ni abonos químicos.
Mediante el reciclaje aprenden a hacer un mundo más sostenible, y con el trabajo de la estación meteorológica aprenden a ver como el tiempo y el clima determinan las producciones agrarias.
El aula de naturaleza constituye un proyecto nuevo que pretende ser una aportación más a la educación integral de nuestros alumnos.
Proyecto Erasmus +
Bajo el título Friends in Europe los alumnos desarrollarán en breve un proyecto interdisciplinar que es el eje central de la programación de inglés de 6º de Primaria. Siempre con el inglés como lengua de comunicación, queremos conseguir dos objetivos principales: conocer la realidad cultural, social y educativa de las escuelas de la alianza y fomentar la formación humana de nuestros alumnos partiendo del respeto, la empatía y la tolerancia hacia otras culturas.
Próximamente, todos los alumnos que así lo deseen participarán en un intercambio virtual de actividades que implican diversas áreas curriculares. Para aquellos alumnos que lo deseen, también ofrecemos la posibilidad de realizar una estancia de unos días en el extranjero para visitar una de las escuelas y participar en el día a día con alumnos de su edad.
Proyecto LEO
En educación Primaria, mediante el proyecto LEO incentivamos la lectura en nuestros alumnos. Es una propuesta que pretende un trabajo sistemático para entrenar la conciencia fonológica, la decodificación de sonidos, el trabajo de la sílaba y la memoria.
Asimismo, busca un trabajo más global de la lengua tratando la gramática, el léxico, la expresión oral, la estructura de la lengua y la comprensión lectora. El entrenamiento también fomenta la participación, el trabajo entre iguales y el individual con sesiones personalizadas, y la autorregulación, aumentando la motivación de los alumnos.
Los primeros estudios del proyecto demuestran que los alumnos que llevan a cabo este programa obtienen mejores resultados y evolución, no sólo en la velocidad lectora, sino también en la comprensión y el enriquecimiento de la lengua en general.
La Merced y
San Francisco Javier
Condiciones de venta